Lo más leído de este blog
Marketing inbound, nuevos modelos de negocio, lanzamiento de nuevos productos, gestión de leads en procesos de compra compleja, gestión de productos… son algunos de los temas recurrentes de este blog que más lectores y visibilidad han conseguido en estos últimos meses.
Estas fechas de fin de año son propicias para recapitular (por no decir que el exceso de comida y bebida nos deja demasiado embotados como para escribir nada mínimamente original ;- ). Querría aprovechar este post para reseñar aquellas entradas y temas del blog que más tráfico han conseguido en los últimos doce meses. Algunos de los posts más leídos han sido los premiados por el Observatorio de la Blogosfera de Marketing como blog del mes (¡muchas gracias por la distinción y por mantenerme en tan buena compañía como la de los otros premiados!):
- La nueva ola del “Inbound Marketing”. Uno de las primeras entradas en la blogosfera en español sobre el concepto de marketing inbound.
- ¿Cuál es tu verdadero problema de marketing? Cómo conceptualizar nuestros problemas y retos de marketing no desde un punto de vista interno y de nuestros propios procesos de marketing y ventas, sino desde la perspectiva del cliente (y de sus procesos de compra). Desarrollado en cuatro posts posteriores.
- ¿Crear contenidos… o reutilizarlos? También uno de los primeros posts en español sobre un enfoque del marketing de contenidos tan interesante como el content curation.
- Los modelos de negocio se mueven (1). Un intento de complementar los enfoques más habituales de la innovación en modelos de negocio con otros planteamientos que incorporan el comportamiento dinámico de los negocios. Continúa en una parte 2.
Casi todos los posts premiados han llegado a la lista de los diez más leídos durante el último año, que ha sido:
- El lanzamiento de un producto no es un evento, sino un proceso. Ideas para el lanzamiento de productos en este tiempo de Marketing 2.0.
- ¿Para qué necesitamos Product Managers? Una visión estratégica del papel de los gerentes de producto en empresas tecnológicas.
- ¿Cuánto de innovador es un producto o tecnología? Midiendo el grado de innovación de un producto o tecnología de una forma significativa a efectos de marketing.
- La nueva ola del «Inbound Marketing». Uno de las primeras entradas en la blogosfera en español sobre el concepto de marketing inbound.
- ¿Qué fuerza de ventas necesita un producto innovador? Puede resultar contraproducente escalar nuestro equipo de ventas cuando todavía no sabemos cómo vender nuestro producto.
- Difusión de la innovación (1). Un clásico: modelos de Rogers, Bass, curvas en S. Continúa en una parte 2 con su aplicación al marketing.
- ¿Cuál es tu verdadero problema de marketing?. Cómo conceptualizar nuestros problemas y retos de marketing desde la perspectiva del cliente
- ¿Generar demanda o gestionar leads? Post introductorio sobre la gestión de leads en procesos de compra compleja.
- ¿Cómo comunicar el valor de lo que vendo? Sobre el valor para el cliente y cómo diseñar propuestas de valor ganadoras.
- Descubriendo el mercado para un nuevo producto. Introducción al Customer Development, uno de los enfoques para el descubrimiento y comprensión de nuevos mercados y modelos de negocio más de moda.
Y aunque lamentablemente no han llegado a la lista de los posts más leídos, no me resisto a mencionar algunos favoritos personales que pueden interesaros:
- Los planes de negocio son ABSOLUTAMENTE (im)prescindibles. Del Producto Mínimo Viable al Plan Máximo Inviable.
- ¿Es el Director Financiero un enemigo de la innovación? Por qué algunos directores financieros son una barrera a la innovación en sus empresas.
- Un animal predeciblemente irracional. Presentación de las teorías del behavioral economics aplicadas al marketing.
- Vendemos a empresas, pero quienes nos compran son “personas”. Introducción al concepto de buyer/marketing persona.
- ¿Qué fue antes: la tecnología o la necesidad? El debate sobre si fue antes la tecnología o la necesidad resulta estéril.
- La gente no quiere comprar un taladro de un cuarto de pulgada… Por qué tomar a los productos existentes como base para innovar o analizar un mercado es contraproducente. El enfoque jobs to be done.
De cara al próximo año me gustaría empezar con una serie de entradas sobre diseño, desarrollo y gestión de nuevos productos, además de cerrar algunos temas abiertos (generación de modelos de negocio, B2B/B2C, etc.). Espero que os interese y sigáis participando.
Este post en «Marketing & Innovación».
Deja una respuesta