En Daedalus hemos decidido realizar una iteración sustancial en nuestro producto de APIs semánticas, Textalytics, atendiendo a las peticiones de nuestra comunidad de usuarios y a las nuevas tendencias del mercado. Entre ellos casi 9.000 clientes y amigos en todo el mundo que han desarrollado novedosos usos del análisis semántico en áreas como la explotación de contenidos o el análisis de la “voz del cliente”. El resultado han sido tres cambios por el precio de uno, incluyendo una nueva identidad: MeaningCloud.

MeaningCloud

  • Un producto mejorado y más sencillo. Una de las cosas más importantes que hemos aprendido con Textalytics es que el principal factor de éxito en una aplicación del análisis semántico radica en la personalización del las herramientas al dominio de cada cliente (su sector, sus marcas, productos, departamentos, competidores…); por eso MeaningCloud incorpora herramientas gráficas que permiten a los propios usuarios ser autónomos en esa personalización. Además, muchos usuarios no técnicos necesitan una posibilidad sencilla de utilizar el sistema para, por ejemplo, analizar tuits o verbatims de encuestas: nuestro add-in para Excel abre el análisis semántico a cualquiera que sepa manejar una hoja de cálculo.
  • Un sitio web renovado. Atendiendo a las peticiones de los sus usuarios, hemos rediseñado nuestro sitio web (tanto en interacción y arquitectura de información como en diseño gráfico) para simplificar y optimizar la experiencia de visitantes y usuarios. Además del área de carácter más informativo, en abierto, hay un área de desarrolladores que recoge la documentación sobre las APIs y herramientas de integración y que da acceso a un área privada de usuarios renovada.
  • Una nueva identidad. Finalmente, pero no por eso menos importante, hemos decidido cambiar el nombre al producto. Teníamos la impresión de que el nombre Textalytics estaba demasiado asociado a una funcionalidad -la de analítica de texto- cada vez más estandarizada. Nuestra vocación es extraer significado de los contenidos, es decir, ir más allá del reconocimiento de entidades o la clasificación básica (que constituyen la funcionalidad estándar de la analítica de texto) para analizar sentimiento, perfilar usuarios o detectar intenciones. Y la posibilidad de disponer de esas capacidades desde la nube y de integrarlas fácilmente en cualquier aplicación mediante SDKs y plug-ins -en definitiva, nuestro concepto de Meaning as a Service– es una propuesta de valor tan clara y disruptiva que merece figurar explícitamente en el nombre. De ahí MeaningCloud.

Y todo ello con nuestro habitual modelo freemium, que sigue incorporando el Plan Gratis más generoso del mercado y ahora con un escalón de entrada con una cuota más baja, de 99 dólares. Para que nadie que quiera evaluar o prototipar sobre MeaningCloud o usarlo en aplicaciones comerciales encuentre un impedimento en el precio.

Así que si estás buscando la manera más sencilla, precisa y asequible de extraer el significado de tus contenidos no estructurados para explotarlos mejor… prueba MeaningCloud!