De tapas con Josh «Groundswell» Bernoff
Una inoportuna enfermedad me está obligando a dejar este blog medio abandonado durante una temporada pero no me impidió compartir unas tapas con Josh Bernoff y algunos colegas durante su reciente visita a Madrid.
Josh es Senior VP, Idea Development en la firma de analistas Forrester Research y coautor de «Groundswell: Winning in a World Transformed by Social Technologies», una de las «biblias» sobre la revolución que están provocando las nuevas tecnologías y medios sociales. En definitiva, uno de los gurus más reputados en este campo.
La conversación sirvió para aclarar algunos de ls argumentos en los que más está incidiendo Josh últimamente en informes y conferencias:
- Las tecnologías sociales pueden alterar cada elemento del marketing, extendiendo una nueva actitud centrada en el cliente.
- Antes de lanzarse a una desenfrenada actividad social o de adoptar ciegamente estas nuevas tecnologías, las empresas deben tener claros los objetivos que persiguen con ello. La metodología de Forrester se llama POST: People (cómo participan tus clientes), Objectives (qué pretendes conseguir), Strategy (cómo vas a conseguirlo), Technology (qué tecnologías son las más adecuadas).
- Aunque este despliegue deba forzosamente tener al principio un carácter experimental y adaptativo, para maximizar las probabilidades de éxito es imprescindible aplicar métricas que aseguren que se están cumpliendo los objetivos. Pero medir el marketing en medios sociales es difícil y es necesario sustituir las métricas tradicionales (visitantes, páginas vistas) por otras que expresen el valor para el negocio de las conversaciones y relaciones que se crean.
En cuanto a las tapas, considerando que Josh tenía a la mañana siguiente una reunión con Francisco González (presidente del BBVA) y quería estar en forma, podríamos decir que en el transcurso de unas pocas horas pudimos experimentar desde lo más cool a lo más castizo que ofrece Madrid. De esto último tenéis una prueba en la siguiente foto, cortesía de José Sánchez (por cierto, Jose, a ver si echas un vistazo al manual de usuario de tu cámara). Como veis, se trataba de un local donde estaba permitido fumar. Por cierto, el bulto de la izquierda soy yo y el de la derecha, Mr. Bernoff.
Tenéis más información sobre el reciente tour europeo de Josh en este post de su blog.
9 Respuestas a “De tapas con Josh «Groundswell» Bernoff”
Debe ser muy interesante mantener una conversación con John, el libro debería ser leído por todos los cargos medios/altos de las empresas españolas
Un saludo y enhorabuena por el blog
En mi anterior comentario, donde dije John digo Josh 😉
Un saludo
[…] en Iniciador, Curso en IE Business School. Encuentros con gente interesante: Tony Seba, Josh Bernoff (Forrester, Goundswell), Josep de Francisco (Innobarista, Consultaglobal). Grupo “De MarkeTIng” en […]
[…] en Iniciador, Curso en IE Business School. Encuentros con gente interesante: Tony Seba, Josh Bernoff (Forrester, Goundswell), Josep de Francisco (Innobarista, Consultaglobal). Grupo “De MarkeTIng” en […]
[…] social al campo de las herramientas y tecnologías. Este enfoque guarda bastante paralelismo con la metodología POST (People, Objectives, Strategy, Technologies) de Forrester y se basa en estos cuatro […]
[…] tecnologías más adecuadas (ej: LinkedIn) para alcanzarlos -en línea con metodologías como la POST de Forrester o ROAD de MarketingSherpa- para evitar caer en el error de poner el tejado antes que los cimientos […]
[…] sobre productos como el nuestro? Cualquier enfoque decente de marketing social (como por ejemplo el POST de Forrester) debería empezar por la P de People. Por cierto, como veremos más tarde el mero hecho de […]
Muy interesante, esta información es dificir de encontrar en internet, enhorabuena, ya tienes un fan
[…] este post cuento lo que ocurrió cuando nos llevamos “de tapas” por Madrid a Josh Bernoff.) […]