#TuitometroMadrid: utilizando una aplicación final para hacer marketing de unas APIs
Cuando intentas vender un producto consistente en un conjunto de APIs horizontales, uno de los retos está en mostrar a los posibles usuarios escenarios de aplicación donde esas APIs crean valor. En Daedalus hemos hecho un experimento de marketing para nuestras APIs de MeaningCloud, desarrollando una aplicación final sobre un tema de actualidad que tuviera potencial para ser compartida socialmente: las próximas elecciones locales y autonómicas en España.
Con la gran expectación despertada por las próximas elecciones del 24 de mayo, han aparecido varias las iniciativas que tratan de analizar la conversación en medios sociales sobre las diversas opciones políticas.
Voy a hablaros de una que, si bien no va a ganar la medalla a la primera en llegar, sin duda va a ganarla a la más rápida (luego os explico esta aparente contradicción). #TuitometroMadrid es una aplicación web que permite analizar en tiempo real y de manera completa la conversación en Twitter alrededor de partidos y candidatos en la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid.
#TuitometroMadrid permite monitorizar el buzz, la opinión y los términos y hashtags más relevantes alrededor de cada opción política y compararlas agregadamente.
¿Por qué decimos que es la más rápida? Porque además de ofrecer la información casi en tiempo real (y no como informes a posteriori) ha sido la de desarrollo más veloz: usando las API de MeaningCloud un ingeniero implementó todo el análisis semántico de los contenidos sociales en menos de un día.
Aparte de su utilidad como herramienta informativa, #TuitometroMadrid es una demostración de que las tecnologías de análisis semántico sirven para resolver problemas reales de manera sencilla y asequible.
Si quieres incorporar el análisis semántico a tus aplicaciones de la manera más sencilla, personalizable y asequible te recomiendo que uses gratuitamente MeaningCloud.
Deja una respuesta