Bucles para aumentar la defendibilidad: efectos de red (1)
Un motor de crecimiento basado en bucles es inherentemente más defendible que las tácticas tradicionales, pero no lo es totalmente. Para que lo sea debemos complementarlo con macrobucles que interconecten y refuercen los bucles individuales. Estos macrobucles son la marca, las economías de escala y, sobre todo, los efectos de red.
La defendibilidad de nuestras estrategias es importante porque el incentivo para copiar tácticas ha aumentado con el incremento de la competencia y hay disponibles herramientas de inteligencia competitiva y para analizar y replicar las tácticas de nuestros rivales. Los bucles de crecimiento son más defendibles en general porque combinan los elementos de nuestro modelo de monetización y nuestro producto, así como nuestros canales de adquisición, en un sistema cohesionado.
Pero un bucle no es defendible a largo plazo. La defendibilidad es la forma en que nuestro modelo se interconecta y refuerza para acelerar nuestros bucles de crecimiento y hacerlos más sostenibles en el tiempo. Las estrategias de defendibilidad actúan como una especie de macrobucle que conecta estos microbucles individuales y los acelera con el tiempo, haciéndolos más eficientes.
Tipos de macrobucles de defendibilidad
Existen varios tipos de macrobucles que conectan y mejoran los microbucles de crecimiento:
- Efectos de red: el valor de un producto para los usuarios aumenta a medida que más usuarios utilizan el producto.
- Economías de escala: cuando el volumen aumenta se incrementan los rendimientos, que se invierten en generar más volumen.
- Marca: un capital de conocimiento y preferencia por parte de nuestro mercado que mejora los otros bucles.
Los macrobucles son un nivel que conecta nuestros microbucles de retención, adquisición o monetización (bien entre bucles de distinto tipo o entre ciclos del mismo bucle) y los hace más eficaces reduciendo los costes de ciclo o aumentando los resultados de ciclo.
Los macrobucles crean un nivel de “interés compuesto adicional” al interés compuesto de nuestros microbucles.
Efectos de red
La forma de defendibilidad más habitual son los efectos de red – el valor de un producto para un usuario individual aumenta a medida que más usuarios se unen – que es a la que vamos a dedicar los siguientes posts.
Los efectos de red funcionan como un macrobucle:
- Más usuarios y más involucración: el incremento de valor del producto favorece el aumento del número de usuarios y su involucración.
- Más valor: cuantos más usuarios / clientes / partners se unen mayor es el valor del producto.
Las confusiones más habituales con los efectos de red
Los efectos de red están sujetos a una serie de confusiones muy frecuentes:
- Efectos de red y viralidad son lo mismo: la realidad es que efectos de red y viralidad suelen darse juntos, pero son cosas diferentes.
- Todos los efectos de red son iguales: lo cierto es que existen diversos tipos de efectos de red y estos generan diferente cantidad de valor y defendibilidad.
- Los efectos de red ocurren al azar: la verdad es que la construcción de efectos de red es una estrategia metódica, no algo que ocurra aleatoriamente.
Efectos de red y viralidad
Aunque parecidos, efectos de red y viralidad son fenómenos profundamente diferentes:
- Los efectos de red consisten en que a medida que un producto tiene más usuarios resulta más atractivo para otros usuarios. No es una consecuencia de la acción explícita de usuarios individuales.
- La viralidad consiste en que un usuario ayuda de manera más o menos explícita a conseguir a otros usuarios, por ejemplo, recomendando el producto, invitando a colaborar o compartir sobre él, exponiendo su uso del producto ante otros potenciales usuarios, etc.
Pueden darse todas las combinaciones:
- Productos sin viralidad ni efectos de red.
- Productos con viralidad pero sin efectos de red, por ejemplo, un producto tan apreciado por sus usuarios que estos lo recomiendan frecuentemente pero que no aumenta su atractivo por el hecho de que tenga más usuarios.
- Productos con efectos de red pero sin viralidad: productos cuyo valor aumenta por el simple hecho de tener más usuarios pero donde estos ni recomiendan el producto ni invitan a otros usuarios.
- Productos con efectos de red y viralidad: productos cuyo valor aumenta por el simple hecho de tener más usuarios y donde, además, sus usuarios invitan a colaborar o compartir sobre él.
En el próximo post hablaremos de los diversos tipos de efectos de red y de sus diferentes niveles de valor y defendibilidad.
El post “Bucles para aumentar la defendibilidad: efectos de red (1)” se publicó primero en “Marketing & Innovación”.
[¿Quieres aprender a aplicar estas ideas en tu empresa? Nuestros talleres sobre Estrategias de crecimiento en mercados tecnológicos y Product Management de productos tecnológicos te pueden ayudar.]
Deja una respuesta